Trazodona
La trazodona es un psicofármaco de uso principalmente clínico para la depresión o desordenes de sueño, inicialmente la trazodona fue clasificada como un antidepresivo atípico por la estructura química y perfil farmacológico, referente a su mecanismo de acción se ha establecido que la trazodona actúa como antagonista de los receptores serotoninérgicos (5-HT2A y 5-HT2C) y adrenérgicos Alpha 1 y 2 lo cual puede ser el responsable de sus efectos sedativos (Urzola, H. 2015). Por otro lado, su metabolismo se caracteriza por tener una absorción entre la primera o segunda hora posterior a su administración, este medicamento es altamente lipofílico y es bio-transormado principalmente por oxidación hepática microsomal, además se ha sugerido que la encima CYP-P450 está implicada en su metabolismo; se ha afirmado que la trazodona se metaboliza casi completamente debido a que menos del 1% es excretada sin cambios en la orina (Alcantara, G. Gutierrez, A., Hernández, M. & Contreras, M. 2009).
Efectos principales
-Sedación
-Inductor de sueño
-Disminución de ansiedad
-Disminución de estados afectivos/emocionales negativos
-Hipnotico
Efectos secundarios
los efectos secundarios más frecuentes en el tratamiento con trazodona son somnolencia, mareo, náusea y dolor de cabeza. Se ha reportado hepatoxicidad con la administración prolongada de trazodona y aún a pocos días de iniciado el tratamiento; asimismo, hay reportes de distonía tardía y síndrome sensorial tardío, así como hiponatremia y crisis convulsivas por sobredosis (Alcantara, G. Gutierrez, A., Hernández, M. & Contreras, M. 2009).
Recomendaciones
-No mezclar con otras SPA, principalmente con alcohol.
-No sobrepasar dosis mayores a las indicadas por el profesional y en casos recreacionales no sobrepasar los 150 mg[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]