Nombre del autor:ATS

ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA, INFO SUSTANCIAS

MDMA, MDA y MDE

La familia de las feniletilaminas es uno de los grupos mas grandes de sustancias que existen, dentro de ellas podemos evidenciar una gran proporción de drogas o precursores que actualmente se encuentran dentro de las listas negras o de prohibición por parte de las agencias gubernamentales como la DEA.

ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA

Las claves del autocuidado para el regreso a la fiesta

Se espera que la administración actual, promotores y productores de fiestas en el sector privado puedan contar con servicios de orientación al consumo de SPA, servicio de análisis de sustancias con el objetivo de disminuir o prevenir posibles casos de intoxicación y hospitalizaciones por parte de los asistentes, así como un adecuado equipo de respuesta hacia posibles eventos adversos en los lugares o eventos.

ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA

Entre el fusil y el glifosato

Mientras la alternativa sea la de sustituir cultivos, sin planes de infraestructura e intervención social en salud y educación, se está dejando a los líderes sociales a merced de los grupos ilegales que se mantienen a costa de la misma prohibición, dejando, finalmente, a los más vulnerables entre el fusil y el glifosato.

ALERTAS PSICOACTIVAS, ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA

¿Gato por liebre? #AlertaPsicoactiva Échele Cabeza 2020

Las catinonas como suplantadores del MDMA. La ketamina, cafeína y anilinas ahora los componentes más frecuentes del “tusibi” colombiano. Esta y más información aquí en nuestro informe final del año 2020. De la mano con el Sistema de Alertas Tempranas del Observatorio de Drogas de Colombia. La pospandemia se nos viene con menos tolerancia a las drogas, mas ansiedad y mucha euforia del reencuentro con los amigos. Hay que estar alerta para que este reencuentro, no se nos vuelva un mal viaje.

ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA

Micro-dosificación, reducción de riesgos y daños en consumo de LSD y Psilocibina.

Dentro de la siguiente guía de micro dosificación se busca brindar al lector y psico-nauta interesado una información basada en la evidencia acerca de dicho uso, que implica toda una serie de practicas de consumo en el LSD y psilocibina; pasando por una historia y nociones básicas, sus efectos tanto deseados como indeseados, estudios y método de micro dosificación, hasta cerrar con las principales recomendaciones para reducir sus riesgos y daños asociados. Sin embargo, es necesario iniciar recalcando algo imperativo, si bien dentro del texto se analizan diferentes reportes y datos por parte de los usuarios en su manera de realizar esta practica, la micro dosificación es todo un proceso que requiere una metodologíaen los tiempos, espacios, precisión de cantidad y procedencia de la sustancia. No ese solo comer pequeños papelitos todos los días en la mañana. Se necesita además de una educación, asesoría y sobre todo RESPONSABILIDAD Y CONSCIENCA DE AUTOCUIDADO.

Scroll to Top