ARTÍCULOS

ARTÍCULOS

DROGAS Y MEDICAMENTOS

La interacción entre medicamentos y drogas implica un alto riesgo que debe ser estimado para evitar daños a la salud. Guía practica para conocer los riesgos y daños de la mezcla de sustancias psicoactivas con medicamentos.

ARTÍCULOS

SEXO Y DROGAS. Hay cosas que el agua y el jabón no quitan.

La mayoría de las drogas desinhiben y facilitan las relaciones afectivas y sexuales, pero no hay que perder ni la cabeza ni el respeto. Recuerda que el sexo casual o planeado debe ser: ?Consensuado: todas las personas implicadas eligen de manera libre y consciente participar en el encuentro sexual y cómo debe desenvolverse. ?Con-sentido: el uso de sustancias psicoactivas? influye sobre el encuentro sexual,en las formas de sentir, su intensidad, su duración, su trascendencia. Que el sexo bajo el efecto de las sustancias tenga el sentido que tu quieras darle. ?Precavido: las sustancias psicoactivas pueden tener un efecto deshinibidor??, se consciente de los riesgos asociados al sexo sin precaución. ? Hay cosas que el agua y jabón no quitan.

ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA, INFO SUSTANCIAS

DROGAS INTELIGENTES- SMART DRUGS – NOOTRÓPICOS

Lo que muchos estudiantes y trabajadores no pudieron lograr estudiando y formándose, ahora creen que se resuelve con una pastilla gracias a las modas de consumo, la tv y el rumor. Aunque una sustancia legal puede ayudar, no va a resolver lo que se consigue con disciplina y estudio, por el contrario, puede generar una falsa realidad que derive en una grave dependencia. 

ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA

Enfiéstese tranquilo en #UnMundoDistinto con Échele Cabeza

Échele Cabeza y su Servicio de Análisis de Sustancias estarán por cuarto año consecutivo en el Festival Estéreo Picnic de Bogotá. Durante los tres días más felices de la música los asistentes de este importante festival podrán reducir los riesgos de intoxicación y malos viajes testeando sus respectivas sustancias psicoactivas

ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA

“¿Me puedo quedar en el viaje?”

Dicha pregunta, es una incógnita frecuente dentro de las personas que tienden a manifestar un consumo de sustancias psicoactivas (SPA) de una manera ocasional, recreativa, frecuente o hasta de los consumidores crónicos. Esta, más que una pregunta es una situación que tiene un trasfondo de salud pública, la cual debe ser abordada antes de que se presenten más “víctimas”

ALIADOS, ARTÍCULOS

Guía para un consumo de cannabis de menor riesgo: una herramienta de Salud Pública

A partir de la revisión de la literatura científica disponible, los autores han identificado una serie de factores de riesgo susceptibles de modificación por parte de la persona usuaria: la edad de inicio, la elección del producto a consumir, las prácticas de consumo, la frecuencia e intensidad de consumo, la conducción de vehículos y el consumo por parte de poblaciones con un riesgo especial:

ARTÍCULOS

LA METANFETAMINA LLEGÓ A COLOMBIA PARA QUEDARSE

Desde hace dos años, la presencia de metanfetamina en las muestras que hemos venido analizando en nuestro servicio de análisis de sustancias -SAS-, ha sido cada vez más recurrente. Durante este tiempo, esta sustancia se  ha identificado como adulterante del MDMA, y en los últimos meses como un como un fuerte suplantador del cristal de MDMA. Sin embargo tambien ha comenzado aparecer como metanfetamina pura para ser analizada por parte de nuestros usuarios. 

ALIADOS, ARTÍCULOS

Sexo, Drogas y VIH

Gracias a los nuevos tratamientos, la infección por VIH es hoy, al menos en los países desarrollados, una enfermedad crónica. Los tratamientos se han simplificado, son cada vez más eficaces, tienen menos efectos secundarios y las personas que la sufren pueden gozar de una esperanza y calidad de vida similar a la del resto de la población siempre que sigan las pautas de tratamiento prescritas.

Scroll to Top