ARTÍCULOS

ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA

Inauguración punto de atención Échele Cabeza

Será un punto de atención para consumidores y no consumidores de sustancias psicoactivas mayores de edad, para sus familias, amigos y profesionales interesados en el tema de drogas, los servicios que allí se prestarán serán: Análisis de sustancias, asesoría personalizada, entrega de folletos informativos, parafernalia, alertas informativas, entre otros, también se realizaran charlas, cineforos, conversatorios, talleres, en torno al tema de la reducción de riesgo y daño en el consumo sustancias psicoactivas

ARTÍCULOS, INFO SUSTANCIAS

borrar borrar borrar

La trazodona es un psicofármaco de uso principalmente clínico para la depresión o desordenes de sueño, inicialmente la trazodona fue clasificada como un antidepresivo atípico por la estructura química y perfil farmacológico.

ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA

LOS ANÁLISIS DE DROGAS EN FESTIVALES SALVAN VIDAS

Como parte de la colaboración entre el Sistema de Alertas Tempranas (SAT)[1]del Observatorio de Drogas de Colombia (ODC)[2]y el proyecto Échele Cabeza[3]de la Corporación ATS[4], en el mes marzo del año 2018 se aportaron 100 muestras de sustancias psicoactivas ilegales al SAT para profundización en la investigación de drogas de síntesis en Colombia, comparación y validación de técnicas de análisis en campo. Estos son los resultados.

ARTÍCULOS, ÉCHELE CABEZA, INFOGRAFÍAS

Mujeres y Drogas en la Fiesta. Por: Gabriela López y Vannesa Morris

Como sociedad debemos desmitificar la idea de que el consumo de SPA está mal visto en las mujeres y que por ser mujeres y consumidoras somos más vulnerables, dóciles y promiscuas; entre otras afirmaciones. Esta pieza comunicativa tiene como fin brindar información sobre salud, autocuidado, comportamientos en la fiesta y prácticas de consumo en las mujeres mayores de edad que han tomado la decisión de consumir sustancias psicoactivas (SPA).

ARTÍCULOS

POLÍTICA DE DROGAS EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018 – 2022 SECURITIZACIÓN DE LA AGENDA Y RETROCESO EN DERECHOS

El Plan Nacional de Desarrollo – PND – de Iván Duque desconoce los planteamientos que el Ministerio de Salud publicó sobre la atención al tema de drogas en febrero de 2019, una muestra clara del retroceso en el enfoque de salud pública y derechos humanos que esta sufriendo actualmente nuestro país. La destinación presupuestal en políticas de drogas en Colombia está orientada a la seguridad y el control del narcotráfico; adicionalmente, la ausencia de indicadores y metas en el PND devela la intención de esta propuesta, que sin duda es un retroceso en materia de política de drogas y de derechos humanos.

ARTÍCULOS

UN DETOX AL AÑO NO HACE DAÑO

Los residuos de las drogas que se acumulan en el cuerpo después de que pasa el efecto de estas, generan una intoxicación que es bueno estar limpiando de vez en cuando para no aumentar los riesgos a mediano y largo plazo. Nos unimos con las chicas de #deliberar, un grupo de reducción de daños de Bogotá, expertas en estos temas para que nos expliquen ¿Qué pasa en el cuerpo cuando se consumen drogas? y ¿por qué es tan importante desintoxicarse con regularidad? Porque un detox al año no hace daño

Scroll to Top